Recientemente vi esta divertida comedia del cine colombiano: La estrategia del caracol. Resulta que en un barrio de Bogotá se encuentra un edificio histórico llamado "La cada Uribe", el cual pertenece a un hombre muy ric0, el Dr. Holguín, que obviamente no habita ahí (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia). Los habitantes son personas de origen humilde y el Dr. Holguín pretende desalojarlos para hacer negocio con la casa (como venderla). De hecho, desalojó a los habitantes de la casa de al lado.
Entre los habitantes de la casa Uribe, se encuentra un abogado, el Dr. Romero, quien se las ingenia para posponer la fecha de salida. Consigue la ayuda de todos los habitantes de la casa para seguir posponiendo el desalojo. Pero no tienen pensado quedarse ahi, pero tienen planeada una "estrategia", que fue propuesta por otro de los inquilinos: Don Jacinto.
Don Jacinto, junto con el "perro" Romero, logran convencer a todos los vecinos de que la "estrategia" es buena y es lo mejor que pueden hacer. Durante la elaboración de la "estrategia" suceden muchas cosas, cada vecino pone de su parte, incluyendo a la "mujer" prostituta. Además, gracias a un "milagro", logran convencer a un sacerdote de que les ayude. La "estrategia" se va entendiendo conforme avanza la película, se van mostrando el por qué de las cosas.
Combinando la astucia de Romero para hacer las cosas lo más legal posible y el ingenio de Don Jacinto que no quiere la legalidad (ese es el trabajo de Romero), llevan a cabo la "estrategia".
Cuando por fin llega la fecha del desalojo, el "perro" Romero abre la puerta y les dice que pueden hacer con su casa lo que quieran. Después de lo cual, todos quedan sorprendidos ante lo que ven, lo cual no voy a decir para no quitarles la sorpresa. Pero eso termina de explicar de qué se trataba la "estrategia". Sólo les digo que se pregunten qué hacen los caracoles con su casa.
Aquí les dejo la ficha técnica:

Título original: La estrategia del caracol
Año: 1993
País: Colombia
Duración: 107 minutos
Género: Comedia
Guión: Humberto Dorado (al parecer a partir de una anécdota que escuchó Sergio Cabrera)
Dirección: Sergio Cabrera
Reparto: Frank Ramírez (Romero), Fausto Cabrera (Don JAcinto), Sain Castro (Justo), Ernesto Malbran (Lázaro), Víctor Mallarino (Doctor Holgun), Luis Fernando Munera (Gustavo Calle), Humberto Dorado (Victor Honorio Mosqueda), Florina Lemaire (Gabriel/Gabriela), Gustavo Angarita (Fray Luis), Vicky Hernández (Doña Eulalia), Edgardo Román (Juez Díaz)
Música: Germán Arrieta
Fotografía: Carlos Congote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario